 
						11 Feb 4 Chakra Anahata

-Localización:  El centro del pecho, a la altura del esternón, al nivel de los  pezones.
-Glándula/órgano:  Glándula Timo.
-Color:  Verde.
-Elemento:  Aire.
-Estructura  del sistema nervioso asociada: Plexo cardíaco.
-Órganos  asociados: Corazón, pulmones, venas, arterias y nervio vago.
-Músculos  asociados: Erector de la columna, pectorales.
-Meridianos  asociados: Corazón e intestino delgado.
-Número de  vórtices: Doce.
-Nota  musical: Fa.
-Ritmo  vibratorio (radiónica): 66664424.
-Frecuencia:  7.8 hertzios.
-Tattwa  asociado: Orgullo.
-Características  psicológicas y espirituales: Amor, perdón, confianza, optimismo. Cuando el  chakra no está equilibrado: llanto, ansiedad y dolor
-Patologías  asociadas: Problemas cardíacos, pulmonares; cáncer de mama y trastornos del  sistema inmunológico. 
-Planeta  asociado: Venus.
Explicación:
El cuarto  chakra, o chakra del corazón, es la sede del amor, la compasión y el coraje en  el cuerpo.
Es regido  por el elemento aire y representa el punto de equilibrio entre el triángulo  inferior de chakras y el superior. De ahí que su símbolo sea una estrella de  David, formada por dos triángulos, uno hacia arriba y otro hacia  abajo.
Los órganos  que controla Anahata son: el corazón, los pulmones y la glándula timo, encargada  de controlar el sistema inmunológico. Cuando este chakra funciona correctamente,  el sistema inmunológico sabe cuando algo es externo y necesita ser  examinado.
Cuando el  cuarto chakra se abre y recibe la energía de los chakras inferiores, dota a la  persona de la capacidad profunda de apreciar a los demás, haciendo que la  autoconciencia no esté limitada por la propia perspectiva de la  persona.
El  individuo abandona el aislamiento para compartir con los demás, lo cual llamamos  amor.
La apertura  del chakra del corazón puede ayudar al individuo  a superar y liberar el dolor; como puede ser  el dolor causado por la pérdida de un ser querido.
Cuando  existe un exceso de dolor emocional, la energía de Anahata se congela, haciendo  que la persona se centre únicamente en los chakras inferiores, conectados con la  supervivencia. Esto provoca que las emociones se bloqueen, poniendo así en  peligro al corazón, los pulmones y la glándula timo. 
Sin  embargo, cuando la energía fluye correctamente, podemos eliminar el dolor, y  elevar nuestra conciencia al estado de Mente Neutral. En este estado la persona  acepta las circunstancias y al resto de las personas sin juzgar y la hace amar  sin apegos. Su perspectiva es ampliada conectándola así con los demás y  acercándola a la realidad. 
Este centro  energético es por tanto, el chakra de las relaciones y las conexiones. Si este  centro sufre un aumento de energía la persona puede llegar a experimentar exceso  de compasión. Si por el contrario, la energía está inhibida, puede tener  dependencia y una difusión del sentido del si mismo. 
					 
										 
 
Sin comentarios